EL VOLKSWAGEN POLO R WRC EN ACCIÓN EN EL CIRCUITO DE NAVARRA
Este modelo de edición limitada fue el primero en rodar en el trazado navarro tras la oficialización del traspaso de la gestión del circuito a la empresa Los Arcos Motorsport. Este vehículo de 220cv se ha realizado para celebrar el título de Campeón del Mundo de Rallyes 2013 tanto de pilotos como de constructores.
El Volkswagen Polo R WRC de 220CV se convirtió en el primer vehículo en estrenar el trazado navarro bajo la dirección de la empresa Los Arcos Motorsport, nueva empresa gestora del Circuito de Navarra. Fue en febrero cuando este modelo de edición limitada (sólo se han fabricado 2.500 unidades) pudo probar el asfalto del circuito en una sesión a puerta cerrada en la que se pudo comprobar la potencia del vehículo que sacó el máximo rendimiento a sus 220CV.
Realizado en la fábrica de Volkswagen Navarra en Landaben, el Polo R WRC se ha creado como homenaje a la marca Volkswagen que logró el título de Campeón del Mundo de Rallyes en el año 2013 tanto de marcas como de pilotos tras la excelente actuación de Sebastian Ogier que logró un total de 9 victorias el año pasado durante todo el año.
AMPLIACIÓN DE NOTICIA Y DATOS TÉCNICOS DEL VOLKSWAGEN POLO R WRC
Este fin de semana comienza el Campeonato del Mundo de Rallys 2014. ¿Por qué no disfrutar cada día de un vehículo de competición?
Volkswagen ha fabricado una serie limitada del Polo WRC que se proclamó Campeón del Mundo el año pasado. Se trataba de la primera vez que un fabricante conseguía el título en el año de su debut. La versión de calle, denominada Polo R WRC, mucho tiene de española, ya que se fabrica en la planta de Landaben (Navarra) y ha sido probada por Carlos Sainz y Luis Moya. Volkswagen entró a competir en el Mundial de Rallys la pasada temporada. Para el desarrollo de su WRC, pidieron ayuda a la pareja más famosa de los rallys en España: Sainz-Moya. Su objetivo era conseguir podios y ganar alguna prueba, pero nunca podían imaginar que iban a ser siete y adjudicarse el título de pilotos y también el de constructores en el año de su debut. Uno de los grandes secretos fue el fichaje de los dos españoles apoyados por un gran equipo.
Los fabricantes están obligados a producir como mínimo 2.500 unidades para la homologación de un modelo, y el Polo R WRC es por ello una edición limitada que lleva su número de identificación en la parte superior del spoiler trasero. Aparte de estos vehículos, Volkswagen ha fabricado otras 22.500 carrocerías iguales al coche de competición, en las que una de sus más importantes innovaciones es que el capó no es como el de serie, está realizado de un material de nuevo desarrollo que ha reducido su peso. De esa forma de Landaben salen dos tipos de carrocerías, aunque el cliente no sabe si se trata o no de una de las “elegidas”, sólo el afortunado propietario de un R WRC.
Hasta ahora el modelo más radical de Volkswagen era el Polo GTI, pero ahora le supera el R WRC, al que podemos llamara “el Polo más potente de la historia”. Está dotado de un motor de 2 litros TSI que ofrece una potencia de 220 cv -30cv más que el GTI- y tiene un consumo mixto de 7,6 litros a los 100 km. Las prestaciones son muy buenas, con una velocidad máxima de 243 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 6,4 segundos. Este propulsor es el mismo que utilizan otros modelos R, los deportivos de la marca. A los mandos nos sentimos frente a un verdadero deportivo, muy divertido en zonas viradas, y que a la vez nos ofrece una gran seguridad y confort, lo que permite su disfrute en el día a día.
Y como se trata de un automóvil exclusivo, no menos lo es su equipamiento. Exteriormente se diferencia del resto de los otros Volkswagen Polo por sus impresionantes llantas “Cagliari” de 18” y el diseño de ellas, su color es blanco con unos vinilos en azul y gris que atraviesan el capó. El parachoques es de diseño WRC, las carcasas de los retrovisores están pintadas en negro y las pinzas de frenos en azul, con el spoiler trasero en negro brillante. Su interior también es exclusivo y muy deportivo. Los asientos delanteros son en tapicería de Alcántara con un diseño específico R WRC, los pedales de aluminio, el volante lleva costuras en color azul al igual que el pomo de la palanca de cambios. Pero el ser deportivo no le exime de contar con elementos para hacer la vida a bordo muy confortable como el climatizador automático y un completo equipo de sonido con navegador incluido, pantalla táctil de 5” y conexión USB/MP3.
Con el Polo R WRC podemos disfrutar de un verdadero deportivo con un equipamiento muy amplio y exclusivo, y que a la vez no llama la atención por ser estridente, con demasiados vinilos y alerones.
MOTOR
Combustible: gasolina
Cilindrada (cc): 1.984
Potencia (cv a rpm): 220 a 4.500-6.300
Tracción: delantera
Cambio: manual de 6 velocidades
Dirección: servo asistida de cremallera
Frenos: de discos ventilados
SUSPENSIONES
Tirantes de suspensiones McPherson, amortiguradores ZF
DIMENSIONES
Largo/Ancho/Alto (mm): 3.976 / 1.820 / 1.356
Nº de plazas: 5
Peso (kg): 1.324
PRESTACIONES
Aceleración de 0 a100 km/h (sg): 6,4
Velocidad máxima (km/h): 243
Consumos (urbano/carretera/promedio): 10,1 / 6,0 / 7,5
Emisiones CO2 (gr/km): 174
EQUIPAMIENTO DE SERIE
ABS, ESP, ASB, ASR, EDS y MSR; 4 llantas de aleación ligera de 18”; carcasas retrovisores ext. pintadas en negro; inscripción R en parrilla delantera y WRC en laterales; pinzas de freno pintadas en azul; spoiler trasero y vinilo exteriores específicos R; asientos del. térmicos deportivos en combinación de Alcántara; pedales de aluminio; volante multifunción en Alcántar con logo WRC; palanca freno de mano y de cambios diseño WRC; airbags frontales y de cortina traseros; alarma antirrobo; climatizador automático; faros bixenón con luz diurna LED; espejo interior antideslumbrante y sensor de lluvia; radio navegador con pantalla táctil de 5”, reproductor de CD, lectura de MP·, conexión Media-In; retrovisores ext. regulables eléctricamente y calefactables; rueda repuesto tamaño normal; sensor de parking trasero.
PRECIO
34.860 euros