ENTORNO
NAVARRA
El Circuito de Navarra se encuentra en un enclave privilegiado dentro de una Comunidad Foral que presenta infinidad de posibilidades de hacer turismo. Navarra es tierra de diversidad en la que convergen las cuatro estaciones, la variedad de culturas y una rica gastronomía.
VER GALERÍA DE FOTOS
Algunas de las fotografías de esta galería han sido cedidas por el Archivo de Turismo «Reyno de Navarra».
LOS ARCOS
En la encrucijada del Camino, el arte, el paisaje del Camino de Santiago y valores estrechamente vinculados a la peregrinación (solidaridad, autosuperación, etc.) se respiran en las tierras de este pueblo. Los Arcos es hito y final de etapa. Un lugar de descanso para el peregrino en el largo camino que todavía le queda hasta alcanzar Santiago.
VER GALERÍA DE FOTOS
ESTELLA/LIZARRA
La ciudad de Estella/Lizarra se sitúa a escasos kilómetros del Circuito de Navarra, y es obligada visita para el turista por la hermosura de sus numerosos monumentos artísticos.
VER GALERÍA DE FOTOS
PAMPLONA
Pamplona es la capital de la Comunidad Foral de Navarra. Una ciudad moderna, con los mejores servicios y comunicaciones, y heredera de un gran pasado histórico y monumental.
Del 6 al 14 de julio llegan los Sanfermines. Cuando el «chupinazo» estalla, la capital se transforma en una explosión de vida.
VER GALERÍA DE FOTOS
Algunas de las fotografías de esta galería han sido cedidas por el Archivo de Turismo «Reyno de Navarra».
LOGROÑO
Aunque la ciudad de Logroño pertenece a otra comunidad autónoma, se encuentra situada más cerca de Los Arcos y del Circuito de Navarra que la propia capital de Navarra, Pamplona, y también constituye un interesante destino turístico.
VER GALERÍA DE FOTOS
CAMINO DE SANTIAGO
Descubrir esta Comunidad como peregrino es disfrutar de las leyendas y tradiciones nacidas del sentimiento popular. Merece descubrir la gastronomía y los paisajes que enmarcan el rico patrimonio artístico a lo largo del Camino de Santiago en Navarra.
VER GALERÍA DE FOTOS
NATURALEZA
Además del Camino de Santiago y de los Pirineos, Navarra atesora muchos otros rincones de espectacular belleza y atractivo natural.
VER GALERÍA DE FOTOS
Algunas de las fotografías de esta galería han sido cedidas por el Archivo de Turismo «Reyno de Navarra».
PIRINEOS DE NAVARRA
En el norte de Navarra, la cadena montañosa declina suavemente de este a oeste. Al este, el Pirineo navarro brinda los imponentes escarpes del macizo de Larra, la Selva de Irati o el histórico conjunto de la Colegiata de Roncesvalles. Las imágenes se dulcifican a medida que se acercan los valles de Baztan y Ultzama, y la Regata del Bidasoa. Cuidados caseríos, cuevas legendarias, y verdes prados y bosques. Al oeste, la sierra de Aralar y el Parque Natural de Urbasa-Andía ofrecen magníficas panorámicas de las azuladas cumbres del Pirineo oriental.
VER GALERÍA DE FOTOS
Algunas de las fotografías de esta galería han sido cedidas por el Archivo de Turismo «Reyno de Navarra».