El Campeonato de España de Superbikes (ESBK) llega a Navarra con la categoría de Supersport NG muy igualada, Marco Tapia está siendo una de las grandes revelaciones del año. El joven piloto de Palma de Mallorca, campeón de Europa de Stock600 en 2022, se incorporó al Team Speed Racing —estructura vigente campeona de la categoría— en la segunda cita del campeonato, como relevo de Eric Fernández, quien dio el salto al Mundial de Moto2 tras proclamarse campeón nacional.
Desde su llegada, Tapia ha demostrado una rápida adaptación y un altísimo nivel competitivo. Con solo dos rondas disputadas bajo los colores del equipo de Jose Regaña, ya se sitúa tercero en la clasificación general con 76 puntos, gracias a dos segundos puestos y una victoria. Unos resultados que confirman el potencial de la dupla piloto-equipo y alimentan las aspiraciones del Team Speed Racing para revalidar el título de Supersport NG.
Además, Marco Tapia compagina su participación en el ESBK con el FIM JuniorGP World Championship, dentro de la categoría de Moto2, donde actualmente ocupa la decimotercera posición de la general. Su crecimiento como piloto y sus compromisos internacionales reflejan la ambición de un proyecto que no deja de crecer.
Con el objetivo de seguir sumando, la estructura técnica del Team Speed Racing introducirá una novedad este fin de semana en Navarra: la incorporación de un coach deportivo. Esta nueva figura será desempeñada por Alejandro Medina, expiloto del equipo y viejo conocido del paddock, cuya experiencia y conocimiento se pondrán al servicio de los jóvenes talentos del equipo para reforzar el rendimiento global del conjunto.
La expectativa es clara: seguir en la senda del podio y luchar por la victoria en ambas carreras navarras.
¿Cómo calificarías tu temporada hasta ahora?:
Está siendo una gran temporada, mejorando cada vez más. Partía de no tener experiencia previa con la Ducati, pero gracias a que cuento con un gran equipo, no ha habido gran dificultad en mi desarrollo. Trabajar con los actuales campeones de la categoría, con los resultados que tuvieron el año pasado, hace que confíes plenamente en cada una de sus decisiones.
¿Qué opinas del Circuito de Navarra y de que se disputen dos pruebas del ESBK allí?
Me parece genial que se celebren dos pruebas en el circuito de Navarra, porque me trae recuerdos de cuando competía en Moto 4 en 2018, y desde entonces no he vuelto a competir en el circuito, tengo muchas ganas de volver.
¿Qué expectativas tienes para ambas pruebas?
Las expectativas son seguir progresando con la Ducati y trabajar igual que en las pruebas anteriores con mi equipo. Estoy seguro de que seguir en la misma línea nos dará algún que otro éxito que celebrar.