Con una trayectoria internacional sólida y repleta de experiencia en campeonatos de máximo nivel, Steven Odendaal se ha convertido en uno de los principales aspirantes al título del Campeonato de España de Superbike (ESBK) esta temporada. El piloto sudafricano afronta las dos próximas citas del certamen, que se disputarán en el Circuito de Navarra (del 17 al 20 de julio y del 28 al 31 de agosto), desde la segunda posición de la general… pero empatado a puntos con el líder, el tristemente fallecido Borja Gómez.
Nacido el 2 de marzo de 1993 en Johannesburgo, Odendaal es un viejo conocido en el paddock internacional. Su carrera dio un gran salto en 2016, cuando se proclamó campeón europeo de Moto2, un título que hoy forma parte del prestigioso FIM JuniorGP World Championship. Esa conquista fue solo el inicio de una trayectoria ascendente que lo llevó hasta el Campeonato del Mundo de MotoGP, donde compitió en la categoría de Moto2 en 2018 y 2019. Más adelante, recaló en el Campeonato del Mundo de Supersport, dentro del entorno de WorldSBK, donde demostró rápidamente su capacidad de adaptación y velocidad.
Su etapa más destacada en Supersport llegó en 2021, cuando fichó por el mítico Evan Bros Racing Team. A los mandos de su Yamaha, Odendaal ganó las tres primeras carreras del campeonato, consolidándose como uno de los favoritos desde el primer momento. Esa experiencia le ha dotado de una madurez competitiva que ahora traslada al ESBK, donde está firmando una temporada sobresaliente, con seis podios, de seis posibles.
En 2025, Steven compagina su participación en el ESBK con el Mundial de Resistencia (FIM EWC), una combinación que pone a prueba su resistencia física y mental, y que demuestra el nivel de compromiso del piloto sudafricano. En el certamen nacional, se mantiene firme en la lucha por el campeonato, acumulando los mismos puntos que el líder Borja Gómez, quien sigue al frente de la clasificación tras su trágico fallecimiento el pasado 3 de julio en Magny-Cours. El recuerdo de Borja está muy presente en todo el paddock, y también en la mente de Odendaal, que no oculta su respeto por el talento del joven murciano y su intención de honrar su memoria en lo que resta de temporada.
El Circuito de Navarra, con su trazado técnico y su clima imprevisible en verano, será un escenario clave para definir el rumbo del campeonato. Las dos citas consecutivas que se celebrarán allí pueden suponer un punto de inflexión en la clasificación, y Odendaal es plenamente consciente de la importancia de mantener la regularidad, minimizar errores y saber gestionar la presión.
En esta fase decisiva del campeonato, hemos hablado con Steven Odendaal, que ha compartido con nosotros su visión sobre la temporada, el trazado navarro y sus objetivos a corto plazo:
¿Cómo calificarías tu temporada hasta ahora?:
El inicio de temporada ha sido muy bueno, hemos cambiado de fabricante, el año pasado corría con Yamaha y este año lo hago con BMW. Ha sido un cambio muy positivo tanto para mí como para el equipo, cada vez tengo más confianza con la moto.
¿Qué opinas del Circuito de Navarra y de que se disputen dos pruebas del ESBK allí?:
Estoy muy contento de que se disputen dos citas del campeonato en el Circuito de Navarra porque me gusta mucho el trazado. Hice podio en World Supersport y gané dos carreras el año pasado, es un circuito muy divertido al que tengo ganas de volver. Tiene curvas rápidas, curvas lentas, desniveles... Realmente necesitas una buena puesta a punto. Será mi primera vez allí con la BMW.
¿Qué expectativas tienes para ambas pruebas?:
Mis expectativas son intentar llevarme dos podios. Es un circuito que me encanta, quien sabe, quizá nos llevemos también el número uno.
Con un currículum imponente; dos victorias, dos segundos y dos terceras posiciones, en sus últimas actuaciones en el campeonato, incuestionablemente Steven Odendaal llega a Navarra con la confianza de quien sabe lo que es ganar. El sudafricano está preparado para luchar por lo más alto en uno de los momentos más intensos y emotivos de la temporada del ESBK.