El Campeonato de España de Fórmula 4, el Campeonato de España de GT, el Campeonato de España de Turismos, la Copa Toyota GR y la Copa de España Clio fueron los encargados de dar color a la segunda prueba de la temporada del NAPA Racing Weekend. Un total de once carreras repartidas a lo largo del fin de semana proporcionaron grandes parrillas en el trazado navarro. Además, todas las carreras se retransmitieron en directo a través de YouTube.
Daniel Losada y Marco Aguilera ganan en Navarra en la Copa GR España
El Circuito de Navarra acogió este fin de semana la segunda prueba de la temporada de la Copa de España de GR. La competición dejó momentos vibrantes y cambios en la clasificación general, donde Daniel Losada se sitúa como nuevo líder tras ganar la primera carrera. La otra victoria fue compartida por Marco Aguilera con Alejandro Cachón, el piloto invitado, en un final de infarto en el que la distancia entre uno y otro fue de sólo +0,001s.
La actividad comenzó el viernes con los entrenamientos libres, celebrados bajo una intensa lluvia. El sábado, con el asfalto seco, los pilotos afrontaron la primera sesión de clasificación, en la que Daniel Losada se aseguró la pole position por delante de Beitske Visser y del piloto invitado Alejandro Cachón.
Daniel Losada volvió a marcar el ritmo, esta vez en la primera carrera, en la que no soltó el liderato en ningún momento. Por detrás, Beitske Visser y Alejandro Cachón protagonizaron varios intercambios de posición. Al final fue Visser quien se hizo con la plata, mientras que José Antonio Gómez completó el podio, beneficiándose de la condición de invitado de Cachón, que no bloquea puntos ni posiciones.
El domingo comenzó con las segundas sesiones de clasificación en las que Marco Aguilera marcó el mejor tiempo en la clasificación, seguido de Losada y de nuevo de Cachón. La igualdad volvió a ser la protagonista: quince pilotos rodaron en el mismo segundo.
La segunda carrera fue aún más emocionante. Aunque Aguilera perdió posiciones en la salida, consiguió recuperar terreno para volver a meterse en la lucha. En las últimas vueltas, Losada cedió el liderato y fue penalizado con cinco segundos por exceder los límites de la pista, lo que le relegó a la séptima posición. Una situación similar vivió Antonio Albacete, que cayó de la cuarta a la novena plaza por el mismo motivo. Cachón y Aguilera cruzaron la meta prácticamente al mismo tiempo, pero el piloto asturiano no puntúa cuando compite como invitado, lo que dejó al joven Aguilera como vencedor oficial, consiguiendo su primera victoria esta temporada y se coloca como líder de la clasificación junior.
La próxima ronda de la Copa GR España tendrá lugar en el Circuito de Portimão, los días 7 y 8 de junio.
Borja García y Alejandro Barambio dominan la primera carrera del Campeonato de España de GT en Navarra
El Campeonato de España de GT arrancó su segundo fin de semana de la temporada 2025 en el Circuito de Navarra con una emocionante primera carrera. Se dieron cita diez coches de las categorías GT Cup, GPX y GPR, en los que la estrategia de paradas en hándicap jugó un papel fundamental.
Desde la pole position, Borja García realizó una salida impecable, manteniendo el liderato e imponiendo un fuerte ritmo desde los primeros compases. Tras él, Daniel Díaz-Varela era segundo, pero pronto se vio presionado por Carlos Vieira. Vieira, mostrando una gran velocidad, adelantó primero a Jaume Font y después a Díaz-Varela para colocarse segundo, iniciando la persecución de García.
La carrera fue neutralizada por la salida del coche de seguridad tras una salida de pista del debutante Alpine A110 Cup pilotado en ese momento por José Luis López Valdivielso en la categoría GPR. El piloto estaba bien, pero el coche se quedó atascado en la grava, lo que requirió asistencia y el reagrupamiento del campo.
Tras la reanudación, Borja García volvió a distanciarse, mientras que la lucha por el tercer puesto se intensificó entre Jaume Font y Daniel Díaz-Varela. Un incidente entre los dos compañeros de equipo provocó un trompo de Díaz-Varela, que perdió varias posiciones.
La ventana para las paradas obligatorias y el cumplimiento de la desventaja de tiempo se abrió después del ecuador de la carrera. Jean-Roch Piat fue el primero en entrar. La estrategia fue clave: García y Vieira alargaron sus stints. García entregó el coche a Alejandro Barambio con un hándicap de 80 segundos, mientras que Vieira cedió el volante a Miguel Lobo después de 100 segundos, debido a sus resultados anteriores. Jaume Font entró en boxes, pero un problema técnico impidió a su compañero Joan Vinyes tomar parte en la carrera, forzando su retirada.
Una vez completadas todas las paradas, Alejandro Barambio se alzó como cómodo líder, con una ventaja de unos 20 segundos sobre Miguel Lobo, una diferencia marcada principalmente por el menor tiempo de hándicap de su equipo. Óscar Ral, compañero de equipo de Díaz-Varela, fue tercero.
En la fase final, Barambio gestionó sin problemas su ventaja sobre Lobo. La emoción se centró en la lucha por el último escalón del podio. Pedro Marreiros, compañero de equipo de Piat, dio caza a Óscar Ral y, tras una intensa batalla, consiguió arrebatarle el tercer puesto en la última vuelta. Así, Goros, compañero de equipo de Sacha Hebrard, había sufrido previamente un trompo mientras luchaba con Marreiros.
Manuel Bertolín dominó en solitario la categoría GPX, terminando quinto en la general. En GPR, la victoria fue para Nico Abella y Máximo Varela, que se impusieron a Carlos Álvarez y José Santos. Álvaro Rodríguez completó el podio de GPR con López Valdivielso.
Borja García y Alejandro Barambio consiguen el doblete en Navarra tras una remontada magistral
El Circuito de Navarra vibró con la segunda carrera del fin de semana del Campeonato de España de GT, segunda prueba de la temporada 2025. Diez coches, divididos en las categorías GT Cup, GPX y GPR, se enfrentaron durante 48 minutos más una vuelta en una carrera marcada por la estrategia del hándicap y las emocionantes batallas en pista.
Desde la salida, Alejandro Barambio se puso inicialmente en cabeza, pero Joan Vinyes le arrebató el liderato en las primeras curvas. Tras ellos, se formó una intensa lucha por la tercera posición entre Miguel Lobo y Pedro Marreiros, ambos con Porsche 992 GT3 Cup del equipo Veloso Motorsport. Los seis Porsches dominaron las primeras posiciones, seguidos por el BMW M4 GT4 de Manuel Bertolín, líder en GPX, y los coches de la categoría GPR.
En GPR, hubo un interesante duelo entre Álvaro Rodríguez, reciente ganador en Turismos, y Nico Abella. Tras varios intentos y una bonita defensa por parte de Rodríguez, Abella consiguió finalmente adelantarle para hacerse con el liderato de la categoría antes de la ventana de parada. Más atrás, José Santos sufrió un trompo del que pudo recuperarse sin mayores consecuencias.
La ventana de parada obligatoria por hándicap de tiempo, aplicada entre el minuto 20 y el 30, fue crucial. Barambio y Lobo fueron de los primeros líderes en entrar, con hándicaps de 100 y 115 segundos respectivamente. Vinyes, con 90 segundos, duró más en pista. Tras las paradas y el cambio de pilotos, Jaume Font mantuvo inicialmente el liderato por delante de Borja García, beneficiándose de un tiempo de hándicap más corto. Sin embargo, la carrera del Porsche #77 de Lobo y Carlos Vieira se vio truncada por problemas durante la parada, lo que impidió a Vieira salir a pista.
Borja García mostró un ritmo espectacular tras coger el volante, marcando la vuelta rápida y enjugando rápidamente los más de 11 segundos de desventaja con Font. A unos 15 minutos del final, García superó a Font para ponerse en cabeza, una posición que ya no abandonaría hasta la meta, imponiendo una ventaja considerable.
Mientras García se escapaba, la lucha se centró en la segunda posición, donde Daniel Díaz-Varela, compañero de equipo de Óscar Ral, presionó intensamente a Jaume Font en las últimas vueltas, aunque Font consiguió defender la posición. Jean-Roch Piat, compañero de equipo de Marreiros, sufrió dos trompos que le hicieron perder varias posiciones.
Finalmente, Borja García cruzó la línea de meta como vencedor absoluto, sellando un doblete para él y Alejandro Barambio en Navarra. Jaume Font y Joan Vinyes fueron segundos, con Daniel Díaz-Varela y Óscar Ral completando el podio general y de la GT Cup. Sacha Hebrard y Asi Goros terminaron cuartos. Manuel Bertolín ganó en solitario en GPX, terminando quinto en la general. En GPR, la victoria fue para Máximo Varela y Nico Abella, seguidos de José Luis López Valdivielso y Álvaro Rodríguez y Carlos Álvarez y José Santos.
La próxima carrera del Campeonato de España de GT tendrá lugar en el Autódromo Internacional do Algarve, del 6 al 8 de junio, en otra emocionante edición del Racing Weekend.
Álvaro Rodríguez gana una intensa Carrera 1 del Nuevo CET en Navarra
El Circuito de Navarra fue el escenario del vibrante estreno del Campeonato de España de Turismos (CET) 2025, que inaugura una nueva era con carreras más cortas y parrillas de GT separadas. Once coches, representantes de varias marcas y divididos en cinco categorías (SS1, SS2, SS3, SS4 y SS5), se enfrentaron en la primera carrera del fin de semana, pactada a 25 minutos más una vuelta.
En la salida, Diego Carrascal tomó la delantera desde la pole, seguido de cerca por Álvaro Rodríguez. Los dos pilotos de la categoría principal protagonizaron una intensa lucha por el liderato durante la primera mitad de la carrera, con el BMW mostrando una mayor velocidad punta en las rectas y el Peugeot recuperando terreno en las zonas más técnicas del circuito navarro. Hubo varios intentos de adelantamiento, lo que mantuvo la tensión en cabeza.
Mientras tanto, en la categoría SS3, Germán López fue tercero en la general, iniciando otra de las grandes batallas del día con José Palomar. Óscar Vergara, único participante en SS2, ocupaba la cuarta posición de la general tras ser superado inicialmente por López.
La carrera dio un vuelco cuando, a poco más de 15 minutos para el final, el líder Diego Carrascal sufrió problemas mecánicos en su BMW, viéndose obligado a reducir drásticamente la velocidad y dirigirse a boxes, lo que le dejó fuera de la lucha por la victoria. Este incidente dejó a Álvaro Rodríguez con vía libre en la categoría SS1 y en cabeza de la general de la carrera, posición que mantendría hasta la bandera a cuadros.
Con la escapada de Rodríguez, la atención se centró en la espectacular lucha por la victoria en la SS3 (y tercera en la general) entre Germán López y José Palomar. Ambos pilotos, viejos conocidos de las parrillas, ofrecieron un duelo sin cuartel durante toda la segunda mitad de la carrera, intercambiando posiciones y poniendo a prueba los límites de la pista. Palomar presionó constantemente a López, intentando adelantarle en múltiples ocasiones. Finalmente, en una emocionante última vuelta, José Palomar consiguió adelantar a Germán López tras una decidida maniobra, adjudicándose la victoria en la SS3 por un estrecho margen en un final de infarto. Eduardo Lázaro completó el podio de la SS3.
Óscar Vergara terminó segundo en la general y se llevó la victoria como único contendiente en la SS2. En la SS4, Héctor Palacios dominó la categoría y terminó sexto en la general, por delante de Carlos Cortés. Luis Chillida ganó en la categoría SS5, seguido de Antón Pérez-Sasia y Roberto Moreno.
Álvaro Rodríguez sella un doblete impecable en la segunda carrera del CET de Navarra
El Circuito de Navarra acogió la segunda y emocionante carrera del fin de semana inaugural del Campeonato de España de Turismos (CET) 2025, marcando el inicio de una nueva era para la competición con su renovado formato.
Partiendo desde la pole position, Álvaro Rodríguez, al volante de su Peugeot 308 Cup (SS1), realizó una salida perfecta para mantener el liderato. Desde los primeros compases, Rodríguez impuso un ritmo sólido y constante, distanciándose progresivamente del resto de competidores. Como único participante en la categoría SS1 tras la ausencia de Diego Carrascal por avería, Rodríguez gestionó la carrera con maestría, demostrando su velocidad y coronando un fin de semana perfecto con una doble victoria.
Óscar Vergara, con su Mini Cooper Pro, consolidó su posición en la segunda plaza de la general desde el principio, dominando la categoría TC2 sin oposición directa y manteniendo una carrera sólida sin contratiempos.
La clase SS3 ofreció una dinámica interesante. José Palomar se hizo con el liderato de la clase y con la tercera posición de la general, logrando una ventaja considerable sobre José Luis Albors. A diferencia de la primera carrera, en la que la lucha estuvo más reñida con el compañero de equipo de Albors, Germán López, esta vez Palomar rodó cómodamente. Albors, por su parte, sufrió una pequeña pasada de frenada en una de las curvas, aunque pudo controlar el coche y continuar sin perder demasiado tiempo, asegurándose el segundo puesto en la SS3.
Uno de los principales focos de atención fue la batalla entre Héctor Palacios, líder de la SS4, y Eduardo Lázaro, encuadrado en la SS3. Palacios sorprendió en la salida, escalando hasta la tercera posición de la general momentáneamente. Durante gran parte de la carrera, ambos pilotos protagonizaron espectaculares adelantamientos y defensas, demostrando la interesante convergencia de rendimiento entre el más rápido SS4 y el menos rápido SS3. Aunque Lázaro consiguió finalmente cruzar la línea de meta por delante en la clasificación general (asegurándose el tercer puesto en SS3), Palacios se hizo con una merecida victoria en la clase SS4 tras una emocionante lucha hasta el final. Carlos Cortés completó la clasificación de SS4.
En la categoría SS5, Luis Chillida se impuso con autoridad, liderando la clase de principio a fin y terminando en una meritoria séptima posición en la general. Miguel Bengoetxea, que compartió coche con Antón Pérez Asia durante el fin de semana, y Roberto Moreno completaron el podio de la categoría SS5.
Cuando cayó la bandera a cuadros, Álvaro Rodríguez celebró su segunda victoria general del fin de semana. Óscar Vergara fue segundo en la general y vencedor en la SS2, mientras que José Palomar completó el podio general y se hizo con la victoria en la SS3.
La próxima prueba del Campeonato de España de Turismos será en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, el fin de semana del 15 de junio, donde compartirá pista con las TCR España y las TCR World Tour.
René Lammers domina en Navarra y lidera el Campeonato de España de F4 2025
El Circuito de Navarra acogió una emocionante segunda prueba del Campeonato de España de F4 2025, en la que René Lammers tuvo una actuación impecable al ganar dos de las tres carreras, lo que le catapultó a lo más alto de la clasificación general.
El holandés superó a sus rivales más cercanos, Thomas Strauven y Jan Przrowski (ganador en la R1), que siguen siendo candidatos clave en esta primera fase de la temporada.
La acción fue intensa en toda la parrilla. Ean Eyckmans consiguió otro podio, consolidando su posición como el debutante con mejor rendimiento, con buenos resultados para Hudson Schwartz, Reno Francot y Juan Cota, que intentaron mantenerse cerca de los 3 primeros. Por su parte, el surcoreano Kyuho Lee también celebró su primer punto en el campeonato.
En la clasificación por equipos, Griffin Core by Campos Racing (140) se hizo con el liderato tras una gran actuación colectiva, superando a sus principales rivales, MP Motorsport (131). Todo ello ante más de 4.000 entusiastas espectadores que abarrotaron las gradas navarras en el regreso de la categoría a este circuito.
David Pouget sigue invicto en la Clio Cup española
El Circuito de Navarra ha acogido este fin de semana, en el marco del NAPA Racing Weekend, la tercera cita correspondiente a la Clio Cup España, que este año está siendo testigo de un dominio absoluto por parte de uno de los competidores más destacados de la serie, David Pouget.
Dos meses después de haber comenzado la temporada a lo grande, con un espectacular doblete en el mismo escenario, el piloto de GPA Racing ha vuelto a mostrarse intratable, liderando de nuevo las sesiones de clasificación del sábado y las dos carreras celebradas a lo largo de la jornada del domingo.
David Pouget ha sellado así su tercer triplete consecutivo en lo que va de año, completando invicto la primera parte de la temporada de la Clio Cup España, que lidera con un amplio margen, a falta de las dos últimas citas en octubre y noviembre.
Otro de los nombres propios del fin de semana ha sido Nicolas Milan Junior, que se ha confirmado como el piloto revelación del campeonato, al subir por primera vez al podio en dos ocasiones. El joven francés ha intercambiado el segundo y el tercer puesto con Guillaume Maio, lo que ha propiciado otro doble triplete de los pilotos franceses que están marcando la pauta en la Clio Cup española.
Entre los competidores nacionales, el mejor situado en esta tercera cita ha sido Sergio Casalins, cuarto al término de la Carrera 1, y más tarde también en la Carrera 2.
Lydia Sempere, piloto oficial de la Fundación Renault Group España, ha dejado su impronta en el Circuito de Navarra, abriendo la jornada del domingo con un magnífico quinto puesto. El mismo resultado que firmó a continuación, al término de la segunda manga, Luis Quintana, el debutante español que más está destacando desde su llegada a la Clio Cup España.
El NAPA Racing Weekend volverá a la acción los días 7 y 8 de junio en el circuito de Portimão.